22 de junio de 2025

Luz y Fuerza de Iguazú semifinalista al vencer 2 a 1 a Libertad de El Soberbio

Luz y Fuerza golpeó primero y luego supo controlar la reacción del local, en un campo de juego muy pesado.

Luz y Fuerza derrotó 2 a 1 de visitante a Libertad de El Soberbio y enfrentará en una de las semifinales del provincial de fútbol que organiza la FeMiFu a Guaraní Antonio Franco. Cabe recordar que en el partido jugado en Iguazú, los eléctricos habían igualado uno a uno, pero luego el tribunal de penas le dio por ganado el cotejo por la indebida inclusión del arquero de su adversario.

En el partido de hoy jugado con una baja temperatura, 10 grados al inicio y una persistente llovizna, que f complicó el desarrollo del juego, porque el terreno se fue deteriorando con el correr de los minutos,pero en ese contexto fue el visitante, que golpeó primero para abrir el marcador por intermedio de Brian Inzaurralde

Esa desventaja provocó que el local, urgido por la necesidad de ganar para forzar al menos los penales, buscara el ataque con mucha gente y muchas ganas, pero con poca claridad, marrando los pases por la imprecisión propia del apuro. El visitante se abroqueló bien atrás, y dejó a Insaurralde para que juego como pivot, y en un rechazo largo, a los 16 minutos el nueve del verde la controló bien y puso un pase en profundidad para que Carula ganara en velocidad y eludiendo al arquero rematara para concretar la segunda conquista de Luz y Fuerza.

De tantos centros, en uno bien ejecutado por Perusato, Lucas Prochuk en su intento de rechazar la metio en su propio arco, para que Libertad pudiera llegar al descuento a los 37 minutos de la etapa inicial. En los minutos finales de esa fracción, agrandado anímicamente, el anfitrión intentó pero careció de la frialdad y la puntería necesaria para concretar.

En el segundo tiempo, el campo de juego se convirtió en un lodazal, con agua en algunos sectores, por lo que se hacía muy difícil jugar a ras del piso e intentar algún toque sutil o alguna triangulación. Uno decidió esperar e intentar sacar provecho de alguna contra, y Libertad buscando, con mucho amor propio pero sin espacios y sin lograr poner alguno de sus jugadores en una situación propicia para convertir el gol del empate. Sólo con remates de larga distancia o con algún corner, logró generar alguna situación que no pasó a mayores.

En la última parte y aún en los cinco agregados, el tramite no se modificó, porque los protagonistas, ya no tenían piernas para generar cambios sustanciales. Harold Lemos, tuvo una correcta tarea, en un partido propicio para la fricción por los nervios, la intensidad del juego y el estado del campo de juego, pero el juez supo conducirlo sin mayores inconvenientes.