Hace pocas horas se conoció el atropellamiento de un ejemplar de puma adulto en la ruta 12 camino a Puerto Iguazú. La organización no gubernamental Red Yaguareté denunció en sus redes que «la inacción de las autoridades causa muerte» junto a imágenes del ejemplar muerto a la vera de la ruta.
Unas pocas semanas atrás el caso de una cachorra de yaguareté puso el tema sobre la mesa y generó una rápida reacción del gobierno provincial con el mismo gobernador de Misiones comunicando una recompensa de 5 millones de pesos para quien aportara datos sobre el conductor que generó la muerte del animal.
Casi un mes después anunciaron desde las mismas redes de Passalacqua que una empresa de transporte se había presentado a declararse «culpable» del atropellamiento. Abonaron la multa – ronda los 20 millones de pesos – y se cerró el tema sin ahondar en cuestiones vinculadas al exceso de velocidad que tienen otra tipificación de pena y más cuando el conductor es responsable del servicio de transporte de personas.
De hecho, el ministro de Ecología que se encontraba en Colombia cuando se entregaron los responsables había informado que los 20 millones de pesos que se cobraron de multa a la empresa Caracol, por la muerte de la yaguareté de cinco meses de edad, iban a ser destinados a medidas de seguridad en la zona de mayor atropellamiento. El puma fallecido no tuvo la oportunidad de conocer esas medidas preventivas del gobierno provincial.