20 de enero de 2025

Misiones reafirmó colaboración con la Guardia Civil de España

El gobernador Hugo Passalacqua mantuvo un encuentro con Francisco Díaz Alcantud, el ex director del Centro Universitario de la Guardia Civil de España.

El gobernador Hugo Passalacqua recibió ayer en la Casa de Gobierno al teniente general (retirado) Francisco Díaz Alcantud, quien dirigió el Centro Universitario de la Guardia Civil de España hasta octubre de este año y actualmente es asesor de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de Misiones (UFSPM). 

Durante la reunión, la provincia remarcó el rol de la Guardia Civil española como uno de los principales colaboradores en la formación de seguridad misionera.

También, el primer mandatario agradeció la visita del teniente y aseguró “que su experiencia y este tipo de intercambios son muy bien recibidos porque permiten fortalecer a las fuerzas públicas de Misiones”.

Vale remarcar que en la reunión, las autoridades provinciales destacaron que desde el inicio de la UFSPM, la mencionada fuerza española ha contribuido con su experiencia a través de convenios con la Universidad Gastón Dachary y el Ministerio de Gobierno. Estos acuerdos, vigentes desde 2015 y 2018 respectivamente, promueven el intercambio de conocimientos, investigaciones científicas y programas de becas. Todo ello en función de la formación de policías y funcionarios penitenciarios.

En el encuentro también estuvieron el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el rector de la Universidad Gastón Dachary, Luis Lichowski y el secretario académico de la Universidad de la Fuerzas de Seguridad, Rafael Osudar.

En detalle, en la Casa de Gobierno, los funcionarios, los directivos académicos y el asesor español realizaron un intercambio de experiencias sobre el trabajo de las fuerzas de seguridad. Además, los presentes coincidieron en que los cuerpos policiales se tienen que adaptar a los cambios y necesidades de la sociedad mediante la formación académica. Otros de los puntos que trataron fue la ciberseguridad y cibercrimen. 

En la ocasión, Diaz Alcantud mencionó que el encuentro sirvió para compartir experiencias y analizar modelos efectivos que podrían implementarse localmente. “La reunión fue simplemente para afianzar la cooperación y como objetivo es poder conseguir una mayor profesionalización de la Policía de Misiones, que tenga una mayor capacitación”, aclaró.  En ese aspecto, señaló que el modelo español, que sirve como referencia, se centra en el desarrollo profesional continuo de los agentes.