13 de junio de 2025

Más del 57 por ciento de los electores habilitados sufragaron en Misiones

El porcentaje de votantes se mantuvo en el mismo plano, que en el resto de los territorios donde se desarrollaron elecciones, lo que refleja el desinteres de la población.

El 57,45 de los más de un millón electores habilitados, emitieron su voto en las elecciones legislativas desarrolladas durante la jornada de hoy y cuyos resultados oficiales comenzarán a conocerse alrededor de las 21h, aunque algunos primeros datos mostraban un disímil comportamiento de los votos.

En 2021 cuando recién se salía de la pandemia, el 60 por ciento del electorado concurrió a cumplir con su deber cívico, por lo cual la cifra de hoy es la más baja, pero está en sintonía con la apatía que se observa en los distintos comicios celebrados en el país, como ocurrió en la ciudad de Buenos Aires (votó el 53% del padrón), Santa Fe (55%), Chaco (52%), Salta (58%) y San Luis (60%).

En estas elecciones el Frente Renovador puso en juego 11 bancas, en tanto que El PRO y la UCR 6 bancas y las otras 3 corresponden a la alianza kirchnerismo-Partido Agrario y Social (PAYS), de los cuales dos se pasaron al bloque oficialista.

Además, se renovaron parcialmente los Concejos Deliberantes en 10 municipios, las más importantes de la provincia: Posadas (7), Eldorado, Iguazú, San Vicente, Leandro N. Alem, Puerto Rico, Montecarlo, Aristóbulo del Valle, El Soberbio y San Pedro.

Como en Misiones rige la Ley de Lemas para la categoría municipal, en total hay 231 sublemas habilitados por 12 frentes electorales. Solamente en Posadas, hay 57 sublemas de los cuales 17 son del Frente Renovador de la Concordia.