13 de junio de 2025

En Misiones votan más mujeres que hombres

Las mujeres superan en cinco mil a los votantes masculinos

En cuanto a la composición del electorado para estos comicios, se registran 503.594 electoras femeninas habilitadas, superando a los 498.572 electores masculinos. A estas cifras se suman 22 electores no binarios registrados a nivel provincial.

Analizando los datos por municipios, Posadas se mantiene como el distrito con mayor cantidad de electores habilitados, alcanzando los 237.940 votantes; de ellos, 130.284 son femeninos, 107.644 masculinos y 12 no binarios.

Le sigue el municipio de Garupá, con un total de 58.017 electores habilitados, desglosados en 26.479 femeninos, 31.536 masculinos y 2 no binarios. Eldorado ocupa el tercer lugar en cantidad de votantes, con 52.470 electores habilitados, de los cuales 27.756 son femeninos y 24.714 son masculinos.

Candelaria y Los helechos…..crecieron

El municipio de Candelaria lidera el aumento, habiendo sumado 2.524 nuevos electores, pasando de 14.418 a 16.942 habilitados, lo que representa un 14,9% más.

La capital, Posadas, registró el segundo mayor incremento en números absolutos, con 2.099 nuevos electores, pasando de 235.841 en 2023 a 237.940 en 2025. Puerto Iguazú se ubica tercero en este ranking, con un aumento de 1.920 electores, elevando su padrón de 43.529 a 45.449 votantes.

El municipio de Los Helechos también experimentó un notable aumento porcentual, del 10,83%, sumando 688 nuevos votantes, para pasar de 5.666 a 6.354. Pozo Azul completa el podio del crecimiento porcentual con un 10,44% de incremento, lo que significa 453 electores más, pasando de 3.887 a 4.340 habilitados.