Tras la fallida reunión anterior, los trabajadores de la salud, que realizaron un paro de 48 horas la semana pasada y que iniciaron ayer una nueva medida de fuerza por 72 horas, asistirán a la mesa paritaria de mañana convocada para las 9
La representación de CTAA y las seccionales Oberá, Eldorado e Iguazú de ATE Misiones permanecieron frente al Ministerio de Salud Pública en espera de que las autoridades las convoquen al diálogo, para lo cual se presentó un pedido formal por nota.
Cabe destacar que uno de los puntos del conflicto suscitado en la reunión anterior, fue que los representantes de la CTA y de las citadas seccionales de ATE no fueron autorizadas a ingresar al cónclave, ya que subyace una interna gremial desde las últimas elecciones, y el voltaje de la misma ha ido en aumento.
El Consejo Directivo Provincial convocó a una reunión para hoy -que se estaba desarrollando- para definir posiciones ante la nueva mesa, pero los disidentes no saben aún si, esta vez, los dejarán participar.
Sin embargo las expectativas no son muy altas, «debido a que el ofrecimiento al sector policial fue del 5,5 por ciento para septiembre y lo que nosotros pretendemos es recuperar lo perdido de octubre a diciembre del año anterior, porque si bien en diciembre cambió el signo político de la Nación, eso no implica que los trabajadores paguemos los platos rotos del ajuste que implementó Milei. Nosotros no somos la casta, sino trabajadores que pretendemos que el sueldo nos alcance para una vida digna, sino los errores de los funcionarios los pagamos nosotros y eso no es justo. Por eso para recuperar , al menos una parte de nuestro poder adquisitivo, nuestro pedido rondará el 25 por ciento de incremento y el gobierno provincial sabe que es lo que nos corresponde» señalaron los gremialistas.