San Martín se llevó un resultado injusto del andrés Guacurarí, y para ello más allá de algunos errores individuales, contribuyo el árbitro del partido de desafortunada actuación. El otro equipo misionero, Bartoomé Mitre se impuso 1 a 0 a Sol de América en Formosa con gol de Valsangiácomo en la primera mitad.
Arrancó mejor Crucero del Norte con claras intenciones de tomar la iniciativa, controlar la pelota y a partir de allí llevar peligro al arco de los formoseños, cosa que estuvo a punto de lograr cuando Humeler respondió bien ante un remate de Peñaloza, el más peligroso del local.
Pero, en el deporte, los detalles o ciertas conductas influyen en el desarrollo del juego, un golpe de Canzoniero sobre Tapia, que el juez advirtió, generó la expulsión del lateral izquierdo del colectivero, que sin embargo siguió transitando los carriles de una mayor posesión y llegadas cercanas al arco visitante.
Sin embargo los jugadores locales no parecieron bajarse del tren del nerviosismo y primero Soto, por tirar la pelota lejos y Orellana por obstaculizar la salida del arquero rival, acciones inentendibles, merecieron la amarilla del árbitro Mauricio Martín, que no se mostró equitativo en sus decisiones.
Tras el cambio de Alvarez por Santa Cruz, el dueño de casa, reacomodó su defensa, pero paulatinamente comenzó a sentir el esfuerzo, mientras su rival, con buen criterio hacía circular la pelota para agrandar los espacios, y así comenzó a merodear el área de Colli, que a los 35 recibió su primer tiro al arco aunque desviado por parte del experimentado Núñez, tras un buena jugada personal. A los 43 un remate deficiente de Núñez recorrió el área chica sin que ningún compañero la pueda empujar. El local, intentaba con alguna corrida de Peñaloza generar peligro, aunque la falta de compañía, disminuyó ostensiblemente las posibilidades.
El segundo tiempo
En la segunda etapa, Arias introdujo variantes por Soto y Orellana amonstados e ingresaron Perussato y Vera, para darle más vitalidad y compañia al ataque amarillo, Y si bien consiguieron acertar unos pases en cortada para la contra varias de ellas fueron cercenadas por el juez de línea, que en consonancia con el principal no tenían una visión muy ajustada a la realidad, ya que cada vez que el local pasaba la mitad de la cancha, las faltas siempre eran para el visitante, aún las mas evidentes
Dentro de ese panorama, los de Formosa fueron adelantándose en el terreno, sin la peligrosidad que el dominio ameritaba. El local esperaba, ordenado y salia de contra, y a los 23, Vera tomó una pelota al borde del área y su remate que buscaba el ángulo izquierdo, fue desviada por Humeler al corner.
A los 27 fue el turno de San Martín, cuando un centro de Aquino desde la derecha fue devuelto al centro y Tapiá sólo dentro del área chica, cabeceo, pegó en el travesaño y salió.
A los 38 y luego de una réplica del colectivero, que no se resignaba al empate, con el equipo jugado al ataque, Mariani recibió una burda infracción, ya que le cruzaron el cuerpo y la respuesta encontró a la defensa descompenzada para que Aquino estableciera de zurda el 1 a 0.
Algunos arrestos del anfitrión, con gol anulado incluido y bien cobrado, en el final sólo sirvieron para que el árbitro diera dos minutos y medio de adicional, cuando lo mínimo orillaba los seis minutos. Toda la tarea del «responsable» de impartir justicia, provocó mucha bronca en los simpatizantes locales, que le dijeron de todo a la salida, y las fuerzas de seguridad debieron custodiar el vestuario de los jueces, algo que pocas veces se observa en canchas misioneras. Los que deberán observar el video tendrían que ser los del Consejo Federal para determinar si este juez puede continuar dirigiendo con tal impunidad.