Con el reclamo ingresado a la FeMiFu, como indica el procedimiento se dio vista a Liberad de El Soberbio para que haga su descargo, que según adelantan se fundamentaría en que la sanción no estaba, como debería ser, en el sistema COMET.
Es justamente el criterio que adoptaron los directivos de Libertad al incluir al arquero Axel Aranda que había sido expulsado con “roja directa” en el cotejo de ida por los octavos ante Crucero del Norte en Santa Inés. El golero, cumplió una fecha en la vuelta en el Soberbio y ante la ausencia de la determinación del tribunal de penas, creyeron que estaba habilitado.
Desde la FeMiFu, se reconoce la falla administrativa, pero en el reglamento del torneo se expresa textualmente que en caso como estos, falta de comunicación de sanción, se deben esperar 15 días para habilitar al jugador expulsado y en este caso solo pasaron 10 días y por ende, NO HABRIA ESTADO HABILITADO para jugar en Iguazú.
Esa norma es la que podría determinar que Luz y Fuerza de Iguazú se quede con los tres puntos, del partido que disputaron el pasado domingo y que terminó igualado 1 a 1.
Sin dudas, los eléctricos son beneficiados ante un error administrativo o de comunicación e indudablemente de la inexperiencia de la dirigencia de Libertad, que insisten que obraron de buena fe-