El Presidente de la Cooperativa de Santo Pipó, Raúl Karaben en dialogo con una emisora de la ciudad de Eldorado, además de Admitir la realidad en torno a la producción explicó que «la yerba tiene un 35% de palos que es descarte, las verdaderas propiedades están en las hojas, se podría bajar del 35 al 25% de palo dando tiempo a las industrias que se acomoden y automáticamente el sobre stock tiende a desaparecer nivelando la oferta-demanda».
También habló de las yerbas compuestas: «nadie las controla, no se respeta los porcentajes y compite como yerba mate común y corriente, pero no estaría en esa categoría».
«Tenemos que trabajar, el excedente de cosecha hoy es un problema» dijo y «Mientras menos palos tenga es mejor la yerba, mejoraríamos en varios aspectos si trabajamos ahí».
«Vengo conversando, hablé con diputados y funcionarios respecto a este tema. Lo que corresponde es tratar de plantearse en INYM, elevar al INAL para poder lograr conseguir una vía».