07 de agosto de 2025

La Cámara de Diputados sesiona sobre emergencias estratégicas: universidades, salud infantil y situación fiscal

El Congreso nacional abordará este miércoles proyectos claves para el sistema universitario, la salud infantil, la redistribución fiscal y la infraestructura federal.

Este miércoles, desde las 12 y hasta la medianoche, la Cámara de Diputados de la Nación abordará un temario concentrado en proyectos de alto impacto federal. La jornada contempla iniciativas vinculadas al financiamiento del sistema universitario, el Hospital de Pediatría “Juan P. Garrahan”, el régimen de residencias médicas y la situación fiscal de las provincias.


Entre los puntos destacados, se tratará el proyecto impulsado por el Consejo Interuniversitario Nacional que declara la emergencia presupuestaria en las universidades públicas, incluyendo asignación extraordinaria de recursos para funcionamiento, becas y paritarias docentes.


Además, se pondrá en tratamiento la declaración de emergencia en salud pediátrica, con financiamiento garantizado hasta diciembre de 2026 para sostener el funcionamiento del Hospital Garrahan y fortalecer redes provinciales. También se prevé la recomposición del Sistema Nacional de Residencias Médicas.
En paralelo, se discutirá el posible rechazo al veto presidencial sobre la emergencia en Bahía Blanca, que incluía fondos para reconstrucción tras el temporal. No se incluyen en el temario proyectos recientemente vetados sobre jubilaciones y discapacidad, cuyo abordaje se postergaría.


Se debatirá asimismo la modificación del artículo 4 de la causa “$LIBRA”, con el propósito de resolver la paridad en la comisión investigadora y habilitar la elección de sus autoridades.


Cuatro emplazamientos legislativos serán puestos en discusión, entre ellos propuestas con media sanción para distribuir Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y aumentar la participación provincial en el impuesto a los combustibles, condicionado a la supresión de fondos fiduciarios. De ser aprobadas, las iniciativas regresarán al recinto el próximo 20 de agosto.


También se espera avanzar con la declaración de emergencia en el sistema científico nacional y con la creación del Régimen de Promoción de la Salud Cerebral, que incluirá un plan integral para el abordaje del Alzheimer.


La sesión concluirá con el tratamiento de varios decretos de necesidad y urgencia (DNU) emitidos por el Poder Ejecutivo antes del vencimiento de facultades delegadas. Se debatirá el rechazo de los DNU 462/2025 (INTI e INTA), 461/2025 (infraestructura vial y transporte), 351/2025 (Banco Nacional de Datos Genéticos), 340/2025 (Marina Mercante) y 345/2025 (Instituto Nacional del Teatro y Conabip), todos ya cuestionados por resoluciones judiciales.