El presidente Javier Milei anticipó publicamente en el Madrid Economic Forum que el número se ubicaría debajo del 2%, en linea con las estimaciones difundidas por distintas consultoras privadas.
Milei en su discurso dijo que la inflación subió al 3,7% en marzo, aunque se esperaba que fuera más alta. En abril bajó a 2,8%, y este mes podría ser menor al 2%. Aseguró que el próximo año la inflación en Argentina será cosa del pasado. Lo dijo en un evento con fuerte apoyo internacional y una audiencia que celebró varias veces su discurso.
Este jueves se conocerá el IPC del mes, y después del 2,8% de abril, podría ser el más bajo en casi cinco años. Mientras tanto, este lunes se publicará el índice de la Ciudad de Buenos Aires, que en abril había sido de 2,3%.
La primera semana de junio dejó señales mixtas: algunas mediciones mostraron inflación semanal entre 0% y 1,3%, pero los precios regulados pegaron un salto, subiendo casi 3% por aumentos en energía, tabaco y transporte. Según Equilibra, la inflación general de esa primera semana fue del 1,3%, el inicio de mes más alto desde marzo. La inflación núcleo bajó un poco frente a mayo, quedando en 1,1% semanal, con alimentos y bebidas no estacionales subiendo 0,7%.
Para junio, Equilibra proyecta un IPC del 2%, con los precios regulados empujando fuerte. Habrá que ver si las señales de desaceleración logran imponerse.