05 de julio de 2025

Semana Santa en Apóstoles

Viacrucis, talleres de Pesanké, recorridos por iglesias y establecimientos yerbateros. Ferias gastronómicas

Las actividades en la ciudad de las flores comenzarán el 12 de abril, con la cosecha de peces a pie de estanque y un recorrido de ciclo turismo por los caminos rurales.

Los puntos salientes del programa:

Miércoles 16 Viacrucis por los senderos de la  Reserva Ecológica

Jueves Santo:

  • Visitas a establecimientos yerbateros, entre ellos  La Rosita” de la empresa  “Rosamonte”.  
  • Feria de emprendedores a partir de las 17 horas y según Banacor Tuzinkievicz “la temática va a ser comida y productos relacionados con la Pascua y con la Semana Santa”.

Viernes Santo:

  • Recorrido por las Siete Iglesias, visitas a capillas de iglesias de Apóstoles, y luego hacia Las Tunas, Tres Capones, Azara.

El Sábado Santo

  • Bendición de alimentos,  en la iglesia de rito latino como la de rito ucraniano.
  • Además de las actividades religiosas, Apóstoles se destaca durante estas celebraciones por su gastronomía y costumbres tradicionales, como los talleres de Pesanké, dictados por la Hermana Miguela en el Museo Ucraniano.

 “El Pesanké es una tradición milenaria, hace muchos años, que es la técnica de escribir, en realidad, porque muchos piensan que es de pintar, pero en realidad es de escribir sobre  huevos de gallina, de ganso, de ñandú, etc.”,

“Es una técnica que tiene símbolos que representan la felicidad, buenos augurios, prosperidad y demás cuestiones, y que tiene la característica de que son intercambiados el Domingo de Pascua”,