La Semana de la Industria en Misiones tuvo su jornada central ayer en Puerto Rico, donde se llevó adelante el panel “Industria misionera: desafíos y oportunidades para el futuro” que se desarrolló en el Auditorio de la Cooperativa Luz y Fuerza. La actividad reunió a industriales, emprendedores, profesionales y estudiantes en torno a la inteligencia artificial aplicada a la producción y las cadenas de valor regionales.
Representantes del sector privado, académico y gubernamental compartieron experiencias y reflexiones sobre los retos y oportunidades que enfrenta la industria misionera en un contexto de transformación tecnológica y productiva.
La jornada se estructuró en modalidad de panel, abordando dos ejes centrales: la inteligencia artificial aplicada a la industria, con especial foco en el desarrollo de software y empresas locales que incorporan esta tecnología, y las cadenas de valor misioneras, destacando producciones regionales como la yerba mate, el té, la mandioca y la forestoindustria.
El encuentro estuvo destinado a industriales, emprendedores, servicios basados en conocimiento, profesionales y estudiantes universitarios, quienes participaron activamente en el intercambio de ideas y visiones de futuro.
La iniciativa fue organizada por la Municipalidad de Puerto Rico, la Confederación Económica de Misiones (CEM) el Gobierno de Misiones y el Ministerio de Industria, consolidando un trabajo conjunto entre el sector público y privado para promover el desarrollo industrial sostenible de la provincia.