06 de agosto de 2025

Residencias médicas: el Ministerio de Salud denunció fraude con tecnología oculta en el examen nacional

El uso de anteojos inteligentes en el examen nacional expone un intento de vulnerar el sistema de mérito y afecta la ética profesional.

El Ministerio de Salud de la Nación presentó este martes una denuncia judicial por defraudación a la administración pública, tras detectar el uso de anteojos inteligentes para grabar y transmitir el contenido del Examen Único de Residencias Médicas, realizado el 1º de julio. El hecho habría sido protagonizado por un médico ecuatoriano de 29 años y podría involucrar a una red de cómplices e instigadores.


Según el documento oficial, la maniobra fue diseñada para alterar de forma fraudulenta el orden de mérito y acceder a becas mediante el engaño, afectando la transparencia del proceso de selección. El área jurídica del Ministerio, encabezada por Mario Lugones, advirtió que se trata de un hecho con dimensión ética y económica, por el potencial perjuicio al Estado y el impacto sobre el acceso equitativo a cargos rentados.


El expediente incluye el cruce de antecedentes académicos de los postulantes vinculados al incidente, que evidenció rendimientos anómalos. “Se observan puntajes altos en aspirantes con bajo desempeño previo”, indicaron fuentes ministeriales.


La cartera sanitaria solicitó a la Justicia federal que investigue la identidad del autor material de la grabación y la posible existencia de una estructura organizada. En paralelo, se realiza el análisis técnico del material audiovisual registrado durante la evaluación.


Desde el Ministerio recordaron que este tipo de conductas compromete el esfuerzo de miles de profesionales que rinden el examen en condiciones legítimas. Reafirmaron que se tomarán todas las medidas necesarias para preservar la ética y el mérito como pilares del acceso a las residencias médicas en el sistema público.