Durante los días miércoles y jueves de la semana pasada se desarrolló una recorrida conjunta en el perímetro sur del Parque Provincial Urugua-í, con el objetivo de relevar accesos clandestinos, trillos activos y zonas con presencia recurrente de cazadores furtivos.
La inspección permitió detectar seis trillos: cuatro con ingreso directo al área protegida y dos utilizados para la extracción de palmitos. Esta información es clave para redefinir los puntos de ingreso, ajustar las rutas de patrullaje y fortalecer el monitoreo territorial en períodos críticos, especialmente durante temporadas de mayor riesgo para la fauna autóctona.
Además, se localizaron catorce sobrados o puestos rudimentarios, lo que indica una actividad sostenida en la zona por parte de infractores. Este tipo de hallazgos permite establecer patrones de circulación, elaborar mapas de riesgo y priorizar acciones preventivas en sectores de mayor presión ambiental.
El operativo se enmarca en el esquema de vigilancia activa que impulsa el Ministerio de Ecología de Misiones en áreas de conservación estratégica. La iniciativa busca preservar el patrimonio natural de la provincia, controlar prácticas ilegales y reducir el impacto de actividades extractivas no autorizadas sobre la biodiversidad misionera.