10 de septiembre de 2025

Puerto Iguazú celebra 124 años: historia, legado y proyección turística

La ciudad celebra 124 años de historia, con identidad turística, legado guaraní y proyección internacional desde las Cataratas.

Este 10 de septiembre, Puerto Iguazú conmemora un nuevo aniversario de su fundación, establecida oficialmente en 1901 por ordenanza del Concejo Deliberante en 1991. La fecha recuerda la llegada del vapor “España” y la primera excursión turística hacia las Cataratas, hecho fundacional que marcó el inicio de la identidad local vinculada al turismo.

Origen y territorio

La historia de Iguazú se remonta a 1541, cuando el explorador español Alvar Núñez Cabeza de Vaca llegó a las Cataratas, atraído por el estruendo de los saltos. En ese entonces, el territorio estaba habitado por comunidades guaraníes, que conservaron su presencia hasta fines del siglo XIX.

A partir de 1881, las tierras comenzaron a cambiar de manos, habilitando expediciones científicas y los primeros accesos turísticos. El gesto de Victoria Aguirre en 1901 —quien donó fondos para abrir un camino hacia los saltos— fue clave para el desarrollo de la actividad turística, que desde entonces se consolidó como motor económico de la ciudad.

Consolidación institucional

En 1907 se remataron las tierras donde se construiría el primer hotel. En 1916, la aldea fue bautizada como Puerto Aguirre, y en 1928 se instaló la primera oficina de correos. La transformación en municipio llegó en 1971, tras años de dependencia de la Administración de Parques Nacionales.

La apertura de la Ruta Nacional 12 en la década del 70 aceleró el crecimiento poblacional y posicionó a Puerto Iguazú como destino turístico estratégico en la región.

Patrimonio natural y proyección internacional

Las Cataratas del Iguazú fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984 y elegidas como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo en 2011. Estos reconocimientos consolidaron a Puerto Iguazú como referencia global en turismo de naturaleza.

Hoy, la ciudad continúa creciendo de la mano de su principal atractivo, con miles de visitantes cada año y una historia que reafirma su lugar en el mapa cultural y económico de Misiones.