El Gobierno nacional anunció un nuevo pago de $300.000 para trabajadores desempleados, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). La medida busca brindar apoyo económico temporal a quienes perdieron su empleo y cumplen con los requisitos establecidos.
El depósito se realizará durante octubre de 2025, antes de las elecciones, y el monto se determina en función del Salario Mínimo Vital y Móvil, sin ajustes por la Ley de Movilidad. La prestación se otorga de manera excepcional y no forma parte de los aumentos periódicos de otros beneficios sociales.
¿Quiénes pueden acceder?
El beneficio está dirigido a trabajadores que hayan sido despedidos sin causa, cuyo contrato haya finalizado o que enfrenten situaciones como quiebra del empleador, fallecimiento del empleador unipersonal, no renovación de contrato o enfermedades que impidan continuar con la actividad laboral.
Los requisitos varían según el tipo de empleo:
- Relación de dependencia permanente: al menos 6 meses con aportes en los últimos 3 años
- Empleo eventual o de temporada: 12 meses con aportes en los últimos 3 años y más de 90 días trabajados antes del despido
- Construcción: 8 meses de trabajo con aportes en los últimos 2 años previos al final de la obra
Monto y duración
La prestación mensual equivale al 75% del mejor sueldo promedio de los últimos 6 meses de trabajo, con un tope vinculado al salario mínimo. Para octubre, el Gobierno confirmó un monto aproximado de $300.000. La cantidad de pagos depende de los aportes realizados, con un máximo de 12 meses consecutivos.
Calendario de pagos – Octubre 2025
Plan 1 (beneficiarios activos):
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 17 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 20 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: martes 21 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 22 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 23 de octubre
Plan 2 (nuevos beneficiarios):
- Todas las terminaciones de DNI: del 1 al 10 de octubre
El beneficio se deposita directamente en la cuenta bancaria registrada por el titular, junto con el resto de los pagos del calendario de ANSES.
¿Cómo solicitarlo?
El trámite puede realizarse presencialmente en oficinas de ANSES con turno previo o a través de la web oficial. Se debe presentar:
- DNI
- Documentación que pruebe el cese laboral (telegrama de despido, sentencia de quiebra, certificado médico, etc.).
Fuente: Ámbito