Luego de cuatro años sin operaciones, la conexión aérea entre Puerto Iguazú y Córdoba será restablecida a partir de diciembre, con cuatro frecuencias semanales. La medida fue confirmada por fuentes del Gobierno de Misiones, que gestionó el retorno de la ruta en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de las Cataratas. El anuncio oficial se espera para este martes.
La ruta había funcionado desde 2018, pero fue suspendida en 2021 por razones operativas. Su reactivación representa un avance estratégico para el turismo y la conectividad del norte provincial.
En paralelo, Flybondi presentó su plan de operaciones para la temporada de verano 2025–2026, con una fuerte expansión desde Córdoba. La aerolínea incorporará diez aeronaves bajo la modalidad ACMI, de las cuales tres estarán basadas en el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella.
Entre diciembre y marzo, la empresa proyecta realizar 15.000 vuelos y transportar 2,8 millones de pasajeros, un 56% más que la temporada anterior. Desde Córdoba, abrirá cuatro nuevas rutas: Asunción, Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia, que se suman a las ya existentes hacia Río de Janeiro, Florianópolis y siete destinos nacionales.
Además, Flybondi incrementará en un 40% sus vuelos actuales, con foco en destinos turísticos, y prevé operar más de 280 vuelos chárter, incluyendo rutas hacia Brasil desde Córdoba, Rosario y Salta a partir de enero de 2026.
La recuperación de la conexión Iguazú–Córdoba refuerza el posicionamiento de Misiones como destino estratégico y consolida la articulación público-privada en materia de conectividad aérea.




