26 de abril de 2025

Hoy, tras 19 años, habrá una marcha unificada por el día de la memoria

Con el lema «Contra el fascismo y la miseria planificada», se realizará la marcha unificada – tras 19 años – hoy en Plaza de Mayo.

Horas antes que inicie el 24 de marzo, miles de personas se congregaron en Plaza de Mayo en una vigilia por la identidad con carteles que pedían por las banderas de esta jornada; memoria, verdad y justicia y reafirmaban que «Son 30.000» los desaparecidos durante la última dictadura cívico – militar.

Hoy, luego de 19 años, se llevará a cabo una marcha unificada entre las distintas organizaciones de derechos humanos para combatir el negacionismo que llevan al frente durante su gobierno el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel.

El evento, que se desarrollará en la tarde del lunes 24 y tendrá un solo escenario, donde las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo serán las encargadas de leer el documento consensuado sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Entre los oradores estarán figuras destacadas como Taty Almeida (94)Elia Espen (93)Estela de Carlotto (94) y Adolfo Pérez Esquivel (93). El contenido del discurso se centrará en repudiar el plan económico de Milei, comparándolo con las políticas neoliberales de la dictadura, y destacará los avances en justicia como las condenas a más de mil genocidas y la recuperación de 139 nietos.

Otra provocación del gobierno nacional

Este lunes en que se conmemora la memoria activa para repudiar el terrorismo de Estado, el gobierno nacional – franco negador de lo sucedido – dio a conocer un video donde propulsa la difusión de la historia «completa».

El video protagonizado por Agustín Laje dura 20 minutos y debate la “teoría del demonio único” para explicar la dictadura, insistiendo en que se trató de una guerra.

Foto: Tiempo Argentino