11 de noviembre de 2025

Hospital Garrahan y UBA: medidas de fuerza por reclamos salariales

Paros en el Garrahan y la UBA por salarios y acceso a prestaciones. Gremios rechazan copagos y exigen recomposición urgente.

Esta semana se intensifican las medidas de fuerza en sectores clave del sistema público. El personal del Hospital Garrahan realizará un paro de 24 horas desde las 7 de la mañana del miércoles 13 de agosto, en reclamo de mejoras salariales y en rechazo a la implementación de copagos en la obra social Unión Personal. La jornada incluirá una concentración frente a la sede central de la obra social, en Tucumán 949, Ciudad de Buenos Aires.


El conflicto salarial en el Garrahan continúa sin resolución, pese a la media sanción de la Ley de Emergencia Pediátrica en la Cámara de Diputados. La norma, que busca recomponer los ingresos del personal, aún debe ser tratada en el Senado. Desde el gremio advierten que los copagos para prácticas médicas, estudios y consultas afectan especialmente a los trabajadores con menores ingresos.


En paralelo, docentes y no docentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA), agrupados en ADUBA, APUBA, FEDUBA y UTE-CTERA Universitarios, llevan adelante este lunes un paro de 24 horas en reclamo de recomposición salarial. La medida impide el inicio del segundo cuatrimestre y se complementa con actividades de visibilización previstas para el martes, que incluyen clases públicas, radios abiertas y charlas informativas en facultades, institutos y hospitales universitarios.


Además, se prevé una acción federal para el 27 de agosto, con el objetivo de visibilizar la situación del Garrahan y de otros sectores afectados, como universidades y el CONICET.