08 de julio de 2025

Francisco exhortó a quienes tienen responsabilidades políticas a frenar los conflictos que hoy atraviesa el mundo

Aludiendo a la fecha habló de la resurrección de Jesus como un espacio de reconciliación de partes; Jesús hizo posible el “camino de la vida en medio de la muerte, el camino de la paz en medio de la guerra».

El papa Francisco dio a conocer su mensaje por la celebración de las Pascuas este domingo frente a más de 60 mil personas. El pontífice argentino centró el contenido de su discurso en los conflictos que hoy atraviesa el mundo: “No permitamos que las hostilidades en curso continúen afectando gravemente a la población civil, ya de por sí extenuada, y principalmente a los niños. Cuánto sufrimiento vemos en sus ojos. Con su mirada nos preguntan: ¿por qué? ¿Por qué tanta muerte? ¿Por qué tanta destrucción?”, se preguntaba.

Aludiendo a la fecha en particular habló de la resurrección de Jesus como también un espacio y oportunidad de reconciliación de partes; Jesús hizo posible el “camino de la vida en medio de la muerte, el camino de la paz en medio de la guerra, el camino de la reconciliación en medio del odio, el camino de la fraternidad en medio de la enemistad».

El obispo de Posadas, Juan Rubén Martínez dio a conocer también su mensaje en esta Pascua de Resurrección, celebración cristiana, con el nombre de «La Alegría Pascual».

Aludió a «la necesidad de expresar que no es suficiente celebrar este día solamente con algunos adornos especiales, ambientación, o bien una comida diferente, sino de pedir la gracia a Dios de poder tener una experiencia de fe personal y comunitaria del encuentro con la persona de Jesucristo, el que murió y resucitó».

Conocer a Jesús es el mejor regalo que puede recibir cualquier persona; haberlo encontrado nosotros es lo mejor que nos ha ocurrido en la vida, y darlo a conocer con nuestra palabra y obras es nuestro gozo»