30 de abril de 2025

Finalizó el Festival Nacional de la Música del Litoral, dedicado al Mensú, Ramón Ayala

La última noche festivalera, se llenó de emoción y recuerdos para el maestro Ramón Ayala.

Posadas, vibró anoche en el cierre del Festival de la Música del Litoral, y la última antorcha que debió encenderse el domingo anterior, suspendida por lluvias, pareció esperar para rendirle homenaje al duende eterno, al poeta que describió nuestra historia cotidiana como nadie. Sus versos y poemas recorrieron la noche festivalera y tiñeron de emoción una noche inolvidable.

Tras una reprogramación por mal tiempo, la última antorcha fue encendida el viernes. La noche propició una velada emotiva y sensible, ya que cada participación en escena brindó sus respetos al querido Ramón Ayala, que el viernes partió rumbo al escenario eterno

El primero de los tantos homenajes al Mensú fue brindado por Julio Cáceres, de Los Imaguaré. En compañía del público, entonó «Posadeña linda», canción que hizo estremecer a todo el Anfiteatro, terminando en aplausos y ovaciones.

Ultima antorcha
El primero en salir a escena fue Juan Rodríguez, que con sus acordes fue poniendole ritmo a la velada. Seguido, fue el turno del grupo Chamalambo, dando un espectáculo de ritmo y danza, música y pasión, con piezas musicales unidas por Chamamés, Malambo y Tango.

La grilla siguió con la banda La Sabia, quienes con su repertorio subieron los animos a puro folklore. Continuó con una melodía que cautivó al público, Gabriela Faviero, una artista de talento sinigual, de carrera solida y prometedora, méritos que la llevaron a obtener el Premio Revelación en esta edición 2023 del Festival.

Más tarde, Evanna Sanz, brindó un variado repertorio que contó con la acogida del público. Después, fue lugar para el arte de Patricia Gaona, que entusiasmó al anfiteatro con sus canciones.

Julieta Hermida, brindó su primer show como solista en el Alcibiades Alarcón. La velada prosiguió con era Los Vecinos, que interpretaron unos chamamés singulares, con temas propios de tinte bailantero y géneros populares.

Los Menchos del Chamamé, hicieron interpretaciones de grandes referentes de la música regional,y despertó las ganas de bailar baile. Su trayectoria y talento, hicieron que este año obtuvieran la distinción Consagración del Festival.

Un dúo muy querido, las Lira Verá. Susana y Anahí propusieron su show acompañado por el humor que las caracteriza, reflejando experiencias y emociones a través de sus relatos cantados. Luego, fue el turno de Paola Leguizamón, que con su voz y capacidad intacta, maravilló a todos en la cuarta antorcha.

Continuando el cronograma tocó el grupo revelación 2022, Alto Vuelo, de estilo propio dentro del género folclórico popular. A continuación, pasaron los integrantes de Gladys Fattore Trío, brindando también un show de primer nivel.

El plato fuerte de la noche, fue la actuación del salteño Juan Fuentes. El ex Huayra enamoró una vez con sus canciones a los presentes. Luego, para agregar diversión y sacudir las graderías, fue el turno de Rulo Grabovieski y sus 4 Ases, para despedir la edición 2023 del 54º Festival Nacional del Litoral y 16º del Mercosur.