21 de agosto de 2025

Fentanilo contaminado: detención del titular de HLB Pharma y allanamientos simultáneos

La Justicia busca determinar el grado de responsabilidad de directivos y accionistas en una tragedia que expuso fallas críticas en el control de medicamentos.

La Justicia Federal ordenó la detención de Ariel Fernando García Furfaro, titular del laboratorio HLB Pharma, en el marco de la investigación por la distribución de fentanilo contaminado que provocó la muerte de al menos 96 personas en distintos puntos del país. El operativo fue ejecutado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería Nacional, con diez allanamientos simultáneos en sedes vinculadas a la firma.


Además del empresario, la causa involucra a miembros de su entorno familiar y a directivos de la compañía. Entre los investigados figuran sus hermanos Diego y Damián García, encargados de supervisar las operaciones de los laboratorios, y su madre, Nilda Furfaro, accionista y vicepresidenta de HLB Pharma. También fueron allanadas las oficinas del director general, Javier Tchukran, y de los directores técnicos Carolina Ansaldi, Víctor Boccaccio y José Antonio Maiorano.


En paralelo, se realizaron procedimientos en Laboratorios Ramallo, empresa estrechamente vinculada a la producción del fentanilo contaminado. Allí fueron allanados su presidente, Horacio Tallarico, y el director suplente, Rodolfo Labrusciano, ambos bajo investigación.


La causa, encabezada por el juez federal Ernesto Kreplak, se centra en la partida 31202 del fármaco elaborado por HLB Pharma. Según el informe del Cuerpo Médico Forense, en al menos 12 de las primeras 20 historias clínicas analizadas se detectó un agravamiento del cuadro clínico tras la aplicación del medicamento, que contenía bacterias como klebsiella pneumoniae y ralstonia pickettii. Aunque no se estableció un nexo causal directo, el fentanilo fue considerado un “factor agravante significativo” en pacientes con comorbilidades.


El caso continúa en desarrollo, con foco en la responsabilidad penal de los accionistas y directivos de ambas firmas, en una investigación que expone fallas estructurales en los controles de producción y distribución de medicamentos.