A pocos días de que finalice el calendario del 2023, ya se conoció la posible fecha para el comienzo del ciclo lectivo 2024, que tendría su inicio el próximo lunes 4 de marzo, y que se extendería hasta el 13 de diciembre, buscando completar los 190 días de clases.
El presidente del Consejo General de Educación, Alberto Galarza, indicó que están organizando las fechas, para poder definir cuando comenzará y finalizará la actividad de los estudiantes el próximo año.
«Tuvimos una reunión con gente del SPEPMy hay una última resolución del Consejo Federal de Educación que establece que no deberíamos tener menos de 190 días de clases. Estuvimos evaluando la idea del gobernador electo, Hugo Passalacqua, que comencemos en el mes de marzo como indica la tradición del sistema educativo de la provincia de Misiones”, indicó Galarza.

A su vez, comentó que todavía no está definido el inicio, pero que la fecha del 4 de marzo es una posibilidad, como así también que terminen las actividades el 13 de diciembre. Por su parte, del 15 al 26 de julio sería el receso escolar.
Sobre la situación de los estudiantes y las materias, el presidente del Consejo anunció que buscará evitar que los estudiantes acumulen materias, proponiendo que puedan regularizar su situación académica aprobando el 60% de las materias dictadas.
Concluyó hablando sobre los títulos secundarios y terciarios, sobre los que comentó que «serán digitales y los certificados que otorga la junta también serán con códigos QR, también tendrá toda su trayectoria con un código”. Esto permitirá acceder a la trayectoria académica del estudiante de manera digital.