08 de julio de 2025

El intendente Stelatto presidió homenaje a los veteranos de guerra y a los caidos en Malvinas

El Intendente de Posadas junto a funcionarios, autoridades de las Fuerzas Armadas y ex combatientes rindieron homenaje a los héroes de Malvinas.

En una emotiva ceremonia, la Plaza Capitán Giachino de Posadas se convirtió en el escenario principal para rendir tributo, ayer por la tarde, a los valientes soldados caídos en la guerra de las Islas Malvinas. Autoridades, veteranos de guerra, y ciudadanos se congregaron para honrar el legado de aquellos que dieron su vida por la soberanía argentina en aquel conflicto histórico.

El acto estuvo encabezado por el intendente Leonardo Stelatto, junto a funcionarios provinciales y miembros de las Fuerzas Armadas, quienes se unieron en un gesto de respeto y compromiso con la memoria de los caídos. Con la presencia destacada de los representantes gubernamentales y líderes militares, la ceremonia cobró un significado profundo. Se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, seguido por la interpretación de la canción oficial «Misionerita» y la canción oficial de Posadas, «Posadeña Linda», tras lo cual el ,capellán auxiliar Emanuel Pérez, ofreció una invocación solemne.

El punto central de la ceremonia fue la mención a los caídos en combate, recordando su sacrificio y valentía en defensa de la patria. Acto seguido, tres ofrendas florales fueron colocadas, una en manos del Intendente de Posadas, otra a cargo de veteranos de guerra y la tercera de representantes del Liceo Militar Almirante Storni, simbolizando el respeto y la gratitud de la comunidad hacia aquellos que dieron su vida por la nación.

Un minuto de silencio llenó la plaza en memoria de los héroes de Malvinas, un momento de profunda reflexión y homenaje. La lectura de la carta del Capitán de Fragata Giachino recordó la valentía y el sacrificio de quienes lucharon en aquellos días oscuros de la historia argentina. Las palabras de un excombatiente conmovieron a los presentes, recordando vivencias y experiencias que marcaron su vida para siempre, “nadie puede amar lo que no conoce, ese es nuestro planteo y por eso decimos que con el conocimiento fidedigno de la historia, debemos rescatar la formación de niños y jóvenes fomentando el diálogo y las nuevas propuestas. Trabajando seriamente encontraremos el punto donde hablar de soberanía sea una realidad y no un mero enunciado” , destacó.

Seguidamente, la Marcha de Malvinas y la Marcha de la Armada resonaron en la plaza, evocando a aquellos que defendieron nuestras islas.