07 de julio de 2025

El equipo Pequeños Robóticos, de la Escuela de Robótica premiados en España

Misiones y Córdoba ocuparon el primer y segundo lugar respectivamente. Participaron escuelas de todo Iberoamérica.

En el Concurso Inteligencia Artificial en la Escuela Secundaria, alumnos de dos colegios argentinos ocuparon los lugares de privilegio: la Escuela de Robótica de Misiones, en Posadas, resultó la ganadora mientras que el segundo lugar correspondió a la Escuela Superior El Nacional de La Carlota, provincia de Córdoba

Del certamen participaron escuelas de nivel secundario de Iberoamérica que fueron representadas por un equipo de hasta ocho estudiantes y cuatro docentes, los cuales debían presentar bajo seudónimo un único trabajo en el que se demostrara la integración entre la Inteligencia Artificial y las experiencias pedagógicas.

El objetivo de este concurso es conocer y difundir casos concretos en los que se exponga la inserción curricular de los contenidos sobre Inteligencia Artificial vinculada con las demás disciplinas escolares.

La escuela de robótica misionera y el primer puesto

El trabajo presentado por los misioneros que usaron el nombre de Pequeños Robóticos para presentarse obtuvo el primer lugar y se llevó 5 mil euros.

El equipo, de la Escuela de Robótica de Misiones, fue conformado por Máximo Hoffmann, Santino Galarza y Eric Díaz Wurn, apoyados por sus profesores Agostina Max, René Solis, Jonathan Gomez y Juan José Campis.

El segundo lugar corresponde a Los aprendices de Marie (en alusión a la científica Marie Curie), representando a la Escuela Superior El Nacional de La Carlota, provincia de Córdoba, con un premio de 3.000 euros.

El tercer lugar fue para el equipo Futuro AI: Innovando hoy para un mañana sostenible, correspondiente al Liceo Campestre Thomas de Iriarte, ubicado en la localidad de Subachoque, en Cundinamarca, Colombia, con un premio de 2.000 euros.