El domingo 24 de marzo será el Víacrucis de Migrantes y Refugiados, actividad organizada por la Renovación Carismática de la Iglesia Cristo Rey y coordinado por la Federación de Colectividades y el Gobierno de la Ciudad de Oberá..
El inicio será a las 17 y el punto de partida será en la casa de la Colectividad Japonesa con la tradicional Bendición de Ramos y junto a la misa también tendrá lugar el Viacrucis viviente.
Luego en peregrinación se recorrerán las demás casas típicas y se participará en cada una con un Altar y un Rezo en el idioma de la colectividad. Las colectividades participan con altares en cada una de sus casas típicas, que son además estaciones en la representación, y donde se reza en el idioma original de cada país.
Así, se arranca con la Bendición de Ramos frente a la Colectividad Japonesa y luego recorriendo las diferentes casas típicas a modo de estaciones. Habrá teatralización de la Pasión de Cristo, y en cada una de las estaciones un altar en donde se rezará una oración en el idioma original de cada colectividad. Esta característica del Víacrucis en el Parque es lo que lo hace tan particular y sólo se puede lograr gracias al crisol de razas y la gran unión existente entre las comunidades. La actividad religiosa culminará con la misa de Ramos en el escenario mayor Norguss Jacob.