A falta de respuestas del gobierno nacional por el presupuesto, docentes y no docentes realizarán un paro por 48 horas en el comienzo de esta semana, cuando estaba previsto que comience el cuatrimestre.
Así se retrasará el inicio de cursada por un paro de docentes y no docentes, que reclaman por una paritaria justa. En paralelo, los rectores advirtieron que las instituciones educativas no pueden funcionar con el presupuesto actual.
La semana pasada al anunciarlo vía comunicado los sindicatos expresaron que los aumentos anunciados por la Subsecretaría de Políticas Universitarias de 1,5% para enero y 1,2% para febrero profundizan «la pérdida salarial acumulada durante el año 2024″.
«El salario mínimo garantizado de un profesional universitario que tiene dos comisiones de 100 alumnos cada una, no menos de 20 horas de trabajo frente al aula, que tiene que preparar las clases y corregir esos 200 parciales, cobra 420 mil pesos. Según el INDEC, está debajo de la línea de indigencia», expresó Antonio Rosselló, docente y miembro de las Mesas Ejecutivas de AGD-UBA y la Conadu Histórica, quien en diálogo con el medio El Destape.
Además, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), del que participan los rectores de universidades de todo el país, dio a conocer en un comunicado el miércoles pasado su «profunda preocupación por la crisis presupuestaria que atraviesan las universidades nacionales por la falta de actualización de los gastos para su funcionamiento».