01 de julio de 2025

Deportista paralímpica se filmó lavándose las manos tras saludar a Milei en la despedida previa a París 2024

Catarata de críticas para el gobierno por los recortes en el presupuesto de deportes.

Esta semana en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (Cenard) se llevó a cabo el acto donde los deportistas que representarán a Argentina en París 2024, en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, fueron saludados por el presidente Javier Milei y autoridades de la cartera deportiva como el ministro Daniel Scioli.

Durante el acto Milei hizo entrega de la bandera argentina a los deportistas olímpicos y paralímpicos que las portarán en las ceremonias inaugurales de los Juegos de París 2024. 

En cuanto a la delegación paralímpica, los abanderados que representarán a Argentina son el velocista Hernán Barreto y la jugadora de tenis de mesa Constanza Garrone recibieron la bandera argentina en manos del Presidente. Garrone luego de saludar al primer mandatario, subió en sus redes videos plagados de ironía lavándose las manos tras el saludo con Milei.

La decisión de Garrone le valió el ataque de trolls en redes sociales pero a la luz de los recortes presupuestarios que el gobierno nacional de Javier Milei decidió imponer a numerosos sectores, su reclamo tiene contexto y sentido cuando el CENARD ha sido objeto de críticas por su estado de abandono.

Es que incluso el periodista Gonzalo Bonadeo dedicó le dedicó duras palabras al presidente Javier Milei. En su programa en vivo en TyC Sports, el experimentado comunicador les pidió a Daniel Scioli y al primer mandatario nacional, que «se dejen de joder».

Sobre el recorte en el CENARD, Bonadeo también expreso efusivamente: «¡Basta de cáscara, muchachos! Encima después van y se jactan, comparan al Presidente con (Emiliano) Dibu Martínez… ¡Déjense de joder, es poco serio! ¡Estás desactivando el lugar donde nace el deporte!»

Juegos Evita

Hasta ahora los Juegos Evita mantenían la tradición de nombre y cumplimiento. Sin embargo, el gobierno de Milei le sacó el nombre y lo cambió por «Juegos de Alto Rendimiento» lo que Bonadeo considera que no es adecuado ya que «cuando vos sos un deporte colegial no sos alto rendimiento, ¡es mentira!». 

De hecho, mencionó que algunas ciudades no participarán de los ahora ex Juegos Evita porque «el Estado Nacional no cubre los 10% de los gastos, solo el 20% ….Todo bien que no hay plata… pero estamos hablando de gente que se jacta de hablar en nombre del deporte».