Desde hoy, entra en vigencia un sistema migratorio unificado para los pasajeros del tren internacional que conecta Posadas (Argentina) con Encarnación (Paraguay). El procedimiento se centraliza exclusivamente en la estación de la capital misionera, con la incorporación de tecnología y agentes migratorios paraguayos en territorio argentino.
La medida responde a un acuerdo bilateral entre ambos países, orientado a optimizar el cruce fronterizo y reducir las demoras operativas. Hasta ahora, los usuarios del tren debían realizar dos trámites migratorios uno en cada país generando filas y extensas esperas.
Blas Arzamendia, jefe del Puesto de Control Regional de Encarnación, confirmó que el nuevo modelo contempla “un único punto de registro migratorio, donde se realiza simultáneamente la salida de un país y el ingreso al otro”.
La reorganización apunta a un tránsito más ágil y eficiente: “Centralizar el trámite en una sola cabecera mejora la organización y reduce la carga operativa tanto para los pasajeros como para los equipos migratorios”, señaló Arzamendia.
La implementación se realiza en coordinación entre las direcciones de Migraciones de Argentina y Paraguay, e incluye una etapa de adecuación técnica para garantizar que la prestación del servicio no se vea afectada.