05 de agosto de 2025

Continúa el Operativo Integral de Poda en Posadas: intervenciones en 12 chacras y recomendaciones de tránsito

El operativo municipal avanza con intervenciones programadas en chacras específicas, mientras se recuerda a los vecinos cómo solicitar el servicio, qué hacer con los residuos y qué vías tomar para evitar congestiones.

La Municipalidad de Posadas avanza con el Operativo Integral de Poda (OIP), una acción planificada que se ejecuta diariamente en distintos barrios de la ciudad. En esta jornada, las tareas se concentran en las chacras 117, 118, 119, 130, 131, 132, 143, 144, 253, 254, 245 y 246.
Desde la Secretaría de Movilidad Urbana se recomienda circular con precaución en las zonas intervenidas o tomar vías alternativas para evitar demoras.


Procedimiento para solicitar el servicio
Los vecinos interesados deben iniciar un expediente completando la Nota de Solicitud de Poda en Mesa de Entrada de la Municipalidad, en alguna Delegación Municipal o en el Centro de Atención al Vecino (CAV) más cercano.


Una vez ingresado el pedido, personal del Cuerpo de Inspectores de Servicios Públicos realiza una inspección técnica y emite una boleta con el detalle del servicio requerido. Según el tipo de poda (formación, despeje o mantenimiento), el contribuyente puede optar por esperar el paso del operativo integral —abonando el canon correspondiente— o contratar un Podador Urbano Artesanal habilitado.


En caso de solicitar corte total del árbol (“al ras”), se realiza una evaluación técnica más rigurosa para determinar la viabilidad del pedido. Si el ejemplar representa un peligro inminente, se debe comunicar la situación de forma urgente a través de los canales oficiales.


Disposición de residuos de poda
Los residuos generados deben colocarse en la vereda únicamente cuando el operativo se encuentre en la zona. En caso contrario, deben ser trasladados a alguno de los Puntos Limpios habilitados por la Municipalidad, que funcionan todos los días de 7 a 19 hs. La ubicación de estos espacios puede consultarse en el sitio oficial de Residuos Voluminosos – Desarrollo Sustentable.