Alrededor de un centenar de vecinos se acercaron a la Plaza 9 de Julio, frente a la Catedral de la ciudad, para participar de la tradicional serenata a San José Obrero, en la vigilia por el día del Santo Patrono.
Desde las últimas horas de la tarde los vecinos fueron llegando a la plaza ubicada entre las calles Bolívar, Colón, San Martín y Félix de Azara, donde se brindó una amplia oferta gastronómica y de productos artesanales.
En el sector peatonal frente a la Parroquia Catedral, se montó el escenario por donde pasaron diferentes grupos musicales, entre ellos estuvieron presentes La huella de Jesús, la Orquesta Folclórica Municipal, el Ballet Folclórico Municipal, los Músicos del Palacio, el ballet Alma Gaucha, y Naty la Luz del Acordeón.

El director de Cultura del municipio, Matías Klein sostuvo que «estamos muy contentos. La gente acompañó muchísimo a esta vigilia. Estamos con varios números musicales, nos acompañaron también números de danza, como el Ballet Folklórico Municipal, Ballet de la Escuela de Danza; también estuvo la gente de Alma Gaucha y varios músicos locales que participaron, como La Huella de Jesús, la Orquesta Folklórica Municipal. La verdad que muy contento y la verdad que la gente acompañó muchísimo, hay mucha gente en la plaza.»
El funcionario destacó también las propuestas gastronómicas y artesanales que acompañaron el evento, «Esta actividad es una actividad cultural, religiosa, identitaria en nuestra comunidad, y que tienen que ver también con los artesanos, los gastronómicos, que mueve lo que es la economía local, que en esta coyuntura es muy importante».
Hoy en el día de San José Obrero, continuarán los festejos a las 19h en la Ermita Nuestra Señora de Itatí, ubicada en avenida Corrientes y Roque Pérez, donde los fieles iniciarán la procesión hasta la Catedral. A las 20 dará inicio la misa presidida por autoridades eclesiásticas.