07 de julio de 2025

¿Cómo se vivirá la Semana Santa en Misiones?

Con vistas a ofrecer una propuesta integral para los locales y turistas que disfruten sus días de descanso durante el fin de semana largo de Semana Santa, lanzaron la agenda 2024.

turismo arrua

Con vistas a ofrecer una propuesta integral para los locales y turistas que disfruten sus días de descanso durante el fin de semana largo de Semana Santa, desde el ministerio de Turismo de la provincia coordinaron una nutrida agenda de actividades para el disfrute.

Para darle los últimos toques los representantes del área se reunieron en Posadas el ministro de Turismo, José María Arrúa, intendentes y directores de Turismo de 14 municipios junto al presbítero Sebastián Escalante, del Obispado de la Diócesis de Posadas para alinear esfuerzos.

“Estamos en una época en la que tenemos que salir a buscar a los visitantes, fortalecer la sinergia que tenemos y trabajar juntos en esa búsqueda. Por eso hicimos esta reunión, para que todos puedan compartir sus actividades y que podamos vincularnos en una red que potencie la promoción de las diferentes propuestas”, manifestó el ministro Arrúa.

En ese contexto, también repasaron resultados de la campaña de publicidad digital enfocada al público de Brasil que representa el 12% de los 15% totales de visitantes regionales.

La agenda de Semana Santa 2024:

El cronograma de la Semana Santa 2024 se abrirá con la tradicional Misa Popular de las Misiones que se realizará el jueves 28, a las 19.30h en la Reducción Jesuítica de San Ignacio Miní oficiada por el Obispo Juan Rubén Martínez. Luego, contará con la participación artística de la agrupación Capilla de Música de San Ignacio Guazú, fundada en 1622 por el jesuita Luis Berger y reactivada por el Maestro Luis Szarán en 2023, compuesta por un ensamble de cuerdas y un grupo coral. Para cerrar la noche, actuarán Los de Imaguaré.

Las agenda de actividades podrá ser visitada en la web oficial