07 de septiembre de 2025

Comandante Andresito presenta su potencial productivo en la Fiesta del Agricultor

La fiesta, que transita su edición 30 demuestra el crecimiento del potencial de la zona que tiene a Andresito como epicentro.

El gobernador Hugo Passalacqua visitó ayer la 30ª Fiesta Provincial del Agricultor en Comandante Andresito, acompañado por el intendente Bruno Beck y autoridades locales. La actividad se desarrolla en el predio ferial de la localidad y se extenderá hasta hoy. El evento cuenta con exposición comercial, industrial, remate ganadero y una amplia agenda cultural.

En la ocasión, el mandatario comentó que es impresionante el crecimiento del evento. “He venido muchas veces, pero siempre le he dicho al intendente—que está siempre presente— que uno no se da cuenta del crecimiento porque es imperceptible, porque poco a poco se vuelve natural. Quien visita cada dos o tres años, en cambio, sí percibe ese salto”.

Además agregó que no es casualidad que la Fiesta del Agricultor se realice en Andresito, “esta es una zona explosivamente productiva”, agregó. 

Luego de la recepción de las autoridades, Passalacqua dialogó con Neivor Kessler, prefeito de Capanema, del estado brasilero de Paraná, y luego compartió un almuerzo junto a los anfitriones y la comisión organizadora. Después las autoridades recorrieron los stands de Yerba Mate Andresito y del Ministerio del Agro, donde se presentó el “Seguro del Yaguareté”. También se acercó al espacio de la Municipalidad de Andresito y mantuvo un encuentro con el escritor misionero Fabián Bautista, autor del libro “El Soita”.

La recorrida incluyó además los stands de distintas empresas del sector, entre ellas Lory Máquinas, Agro Norte, Cotrametal y Beck Energie, donde dialogó con representantes sobre el desarrollo de maquinarias e iniciativas de energía renovable. Más tarde visitó los corrales de la Asociación Ganadera de Comandante Andresito, donde se exhiben unas 700 cabezas de ganado y conversó con el fundador, Víctor Chamula. La agenda se completó con la visita al espacio de la Escuela de la Familia Agrícola y a “Patitas Andresito”, un sector dedicado a la concientización sobre el cuidado y la vacunación de mascotas.

Sobre las expectativas de la fiesta, el intendente Bruno Beck comentó que “queremos que la gente participe y se pueda llevar un buen recuerdo de todas estas instalaciones porque hay un esfuerzo muy grande de la comisión, de la municipalidad y del mismo Estado que nos ayuda siempre colaborando con la comisión de la fiesta.

Además, señaló que el evento es “una vidriera para productores, empresarios y emprendedores en una época económica difícil”. Indicó que “el agricultor muestra su potencial de alguna manera y también las empresas que vienen de otro lado, como las que venden maquinaria, nos favorecen muchísimo porque abren puertas para productores que quieren mejorar su equipamiento”. Igualmente, resaltó la presencia de “gastronomía y servicios, emprendedores, todo eso potencia la fiesta”.