07 de julio de 2025

Cannabis medicinal: Exactas dictará un curso junto a Misiones Activa y AUPAC

«Introducción a la terapéutica interdisciplinaria con Cannabis sativa L.» se denomina y será en parte virtual.

La actividad se dictará en conjunto con integrantes de la Asociación Misiones Activa y la Asociación de Usuarios y Profesionales para el Abordaje del Cannabis y otras drogas (AUPAC), ambas integrantes de la Federación Argentina de Cannabis y Cáñamo. El curso está dirigido a integrantes de equipos de salud y tendrá modalidad virtual y sincrónica.

Programa del curso

El programa del curso de extensión «Introducción a la terapéutica interdisciplinaria con Cannabis sativa L.», incluye contenidos sobre historia de la planta, normativa vigente, fitoquímica, extracción, sistema endocannabinoide, dispositivos de atención, farmacología y dosificación, dolor crónico, oncología y cuidados paliativos, epilepsia y patologías neurológicas, salud mental y reducción de daños y riesgos, prospectivas, entre otros.

Capacitar e investigar

La actividad de formación se enmarca en el convenio firmado recientemente por el decano de la FCEQyN, doctor Dardo Marti y por el presidente de Misiones Activa, Juan Miguel Orfila.

El acuerdo, que refleja la colaboración entre la academia y el movimiento cannábico, representa un paso significativo en la capacitación sobre el uso terapéutico de Cannabis en Misiones.

El convenio establece, además, la cooperación para proyectos de investigación y desarrollo centrados en el estudio de la Cannabis y sus aplicaciones terapéuticas, especialmente en las áreas de salud y alimentos; y la evaluación de diversos aspectos de la planta, incluida la aplicación de cannabinoides para la salud humana y no humana.

Asimismo las organizaciones se comprometen a la promoción del intercambio, actividades académicas y asistencia técnica; y a coordinar esfuerzos en la gestión de recursos para impulsar los planes de trabajo.

Con estas actividades se pretende beneficiar a la comunidad de la región, en especial a los profesionales, técnicos, docentes, estudiantes e investigadores.