02 de octubre de 2025

Bono previsional y actualización de asignaciones

El Gobierno confirmó un bono de $70.000 para jubilaciones mínimas y actualizó asignaciones con subas según inflación

El Gobierno nacional oficializó el pago de un bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo, a través del Decreto 700/2025 publicado en el Boletín Oficial. El beneficio será abonado durante octubre y busca sostener el poder adquisitivo de las prestaciones previsionales frente a la inflación.


El refuerzo alcanza a titulares de prestaciones contributivas, ex-Cajas transferidas, pensiones no contributivas, PUAM, madres de siete hijos o más y pensiones graciables. Con este extra, el haber mínimo total se eleva a $396.298,38; la PUAM a $331.039; y la pensión por invalidez laboral a $298.409. Quienes perciban montos superiores recibirán un bono variable hasta alcanzar el tope equivalente al haber mínimo más el refuerzo.


El monto no será remunerativo, no sufrirá descuentos ni se computará para otras prestaciones. Además, se incorporan ajustes por transporte, calidad de servicio y subsidios identificables en la factura previsional.


Por otra parte, ANSES informó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, con un aumento del 1,88% según el IPC de agosto. La AUH para menores de 18 años será de $117.252 y la asignación por hijo con discapacidad sube a $381.790. En trabajadores registrados, los montos oscilan entre $58.631 y $126.425 según ingresos y zona. El límite individual de ingreso familiar para acceder a asignaciones se fijó en $2.403.613.


También se actualizaron los valores de la prestación por desempleo y las asignaciones para monotributistas, regímenes especiales y trabajadores temporarios. El esquema responde al Decreto 274/2024, que establece la movilidad mensual automática de haberes según la inflación oficial.