Del 31 de julio al 3 de agosto, Posadas vivió una nueva edición del Black Friday, con resultados altamente positivos en términos de ventas, circulación de público y posicionamiento comercial. Organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), con acompañamiento del Gobierno de Misiones, el evento reunió a más de 1.200 comercios adheridos y convocó a más de 30.000 personas en el centro de la ciudad.
Promociones y acceso al consumo
Las promociones alcanzaron hasta el 50 % de descuento, con amplias facilidades de financiación a través de los programas provinciales Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Construcción y Ahora Neumáticos. Las compras se realizaron con:
- 6 cuotas sin interés en indumentaria, calzado, jugueterías, gastronomía, hoteles, librerías y repuestos.
- 12 cuotas sin interés en cámaras, neumáticos y autopartes.
- 18 cuotas sin interés en electrodomésticos, muebles, herramientas, colchones, materiales de construcción y motos.
Comerciantes destacaron el volumen de consultas y reservas, además de la intensa circulación de público. También valoraron la difusión previa y el acompañamiento institucional que facilitó la logística y la visibilidad del evento.
Plaza San Martín: cultura y entretenimiento
La Plaza San Martín fue el epicentro cultural del Black Friday, con más de 50 stands gastronómicos y cerveceros, actividades infantiles y espectáculos musicales gratuitos. Entre los artistas destacados:
- Natalia Pastorutti se presentó el viernes ante una multitud.
- La Banda de Los Foras fue el número central del sábado, jornada de mayor asistencia.
- Tunami cerró el evento el domingo con un espectáculo festivo.
- DJs locales animaron las tardes: José Zarza, Milena Martínez, Juanjo Duarte y Marcelo Cano.
Balance institucional y alcance regional
Desde la CCIP, el balance fue “altamente positivo”, con fuerte participación del comercio local y articulación efectiva con el Estado provincial. El Ministerio de Hacienda subrayó el rol de los programas de incentivo al consumo como herramientas para dinamizar la economía real.