Como consecuencia del aumento de las tarifas en la nafta, las multas de tránsito también se sumaron a la escalada de precios. Cruzar con el semáforo en rojo puede tener una penalidad que alcance los 800.000 mil pesos.
El cálculo del valor de la multa se estima en Unidades Fijas (UF) del combustible premium determinadas por el Automóvil Club Argentino (ACA) contemplando además la inflación.
Las multas más comunes y sus valores en 2023
- Negarse a realizarse el alcohotest de 500 a 1000 (UF) esto debe multiplicarse x $799: la multa puede costar desde $ 399.500 hasta $ 799.000.
- Conducir en estado de ebriedad de 100 a 1000 (UF) Desde $ 79.900 hasta $ 799.000.
- Licencia vencida o conducir con licencia no correspondiente al vehículo de 80 a 500 (UF) de $ 63.920 a $ 399.500.
- Girar en U, e sentido contrario o hacia la izquierda en avenidas de doble mano, no respetar semáforos, darse a la fuga, cruzar bocacalles a alta velocidad o realizar maniobras peligrosas de 150 a 1000 (UF) de $ 119.859 a $ 799.000.
- La multa más elevada es por estacionarse en espacios reservados para colectivos y ambulancias de 150 a 2000 (UF) de $ 119.859 a $ 1.598.000.
- Mientras que las multas por mal estacionamiento pueden variar: Desde estacionar en sentido contrario desde 60 (UF) $ 47.940 y estacionar frente a cocheras, doble fila y entorpecer el tránsito 80 (UF) hasta 250 (UF) de $63.920 hasta $ 159.800.
- Circular sin casco o a una velocidad inferior a la que corresponde al carril de 80 a 500 (UF) desde $ 63.920 hasta $ 399.500.