20 de septiembre de 2025

Apóstoles fue escenario de la tercera fecha de la Copa Robótica

Más de 120 equipos de estudiantes de toda la provincia mostrando conocimientos en robótica, talento y creatividad

El evento convocó a más de 500 personas, entre estudiantes y facilitadores, tanto de los espacios maker como de otras instituciones, y contó con la participación de más de 120 equipos que compitieron en diversas categorías.

La Ing. Solange Schelske, Coordinadora de la Red de Espacios Maker, dio la bienvenida a los presentes, destacando la importancia de llevar la robótica a todos los rincones de la provincia:

“La Copa Robótica Misiones es nuestro evento más importante porque es la competencia provincial. Ver a los chicos participar con sus robots, en los que trabajaron durante semanas o meses, me llena de orgullo como misionera. Seguimos sosteniendo políticas públicas que garantizan a los jóvenes el acceso a una educación tecnológica disruptiva, que les brindará herramientas para un futuro mejor.”

Entre las autoridades presentes, la Subsecretaria de Innovación Industrial, Nicole Neira, destacó el rol de la educación y la industria:

“Felicitaciones a la Red Maker que hace posible este tipo de competencias. Agradezco también a los docentes que trabajan día a día para que los chicos aprendan sobre innovación y automatización. Desde el Ministerio ponemos a disposición nuestras herramientas para acercar los proyectos de los jóvenes a las empresas, y esperamos que cada vez más industrias se sumen a la robótica y a la Red Maker.”

La Intendente de Apóstoles, María Eugenia Safrán, expresó su satisfacción por recibir la competencia en la ciudad:

“Para nosotros es un orgullo recibirlos nuevamente. La idea es generar sinergia entre lo público y lo privado: lo público, representado por la Red Maker, y lo privado, por las industrias misioneras y apostoleñas. Así, lo que se desarrolla en el aula y en los espacios makers puede tener aplicación concreta en el ámbito productivo. Desde Apóstoles los recibimos con los brazos abiertos.”

Una jornada de pasión y aprendizaje

Los competidores vivieron la jornada con gran entusiasmo y energía. Cada presentación estuvo marcada por la creatividad, la dedicación y el trabajo en equipo, reflejando semanas de preparación en talleres y escuelas. Los estudiantes celebraron cada logro, compartieron experiencias con jóvenes de distintos puntos de la provincia y destacaron el valor de la robótica no solo como competencia, sino como un espacio de aprendizaje, amistad e inspiración para el futuro.

Categorías de competencia

Los equipos participaron en 16 categorías que pusieron a prueba la creatividad y las habilidades de los estudiantes:

Carreras Amateur

Carreras Pro

Fútbol Amateur

Fútbol Pro

Innovación Junior

Innovación Senior

Laberinto Amateur

Laberinto Pro

Sumo Pro RC

Sumo Amateur RC

Sumo Autónomo Amateur

Sumo Autónomo Pro

Mini Sumo Autónomo Amateur

Mini Sumo Autónomo Pro

Mini Sumo RC

Hackatón IA

Próximas fechas La cuarta fecha de la Copa Robótica se desarrollará en la zona norte de la provincia, en Comandante Andresito, el 3 de octubre, ofreciendo una nueva oportunidad para que los equipos sigan sumando puntos rumbo a la gran final en Jardín América el 14 de noviembre