Ucrania, en el marco de la invasión rusa a su territorio, recordará el 43 aniversario de su independencia este 24 de agosto, día que por la voluntad de su pueblo, volvió a ser una nación soberana.
Obviamente que las circunstancias son diferentes a aquel agosto de 1991, hoy vive momentos muy complejos a partir del accionar de las tropas rusas en territorio ucraniano en lo que bien puede decirse “sufre una agresión a gran escala”
Pero además de la muerte y destrucción que trajo esta guerra emprendida por Vladimir Putin, hay un hecho que el mundo mira con asombro que a esta altura de los tiempos pueda producirse y es el “secuestro de niños, hecho probado por las más diversas agencias internacionales.
Según las primeras estadísticas son más de 20.000 los niños que fueron separados de sus padres y llevados a los confines del territorio ruso, a campos de reeducación o bien en procesos de adopción de familias de ese país.
El mundo civilizado se ha pronunciado, cerca de 400 chicos han vuelto con sus padres, la lucha continúa, ya no solo Ucrania, sino el mundo pide por el retorno de los niños a sus legítimos hogares.
El acto en Posadas
En la capital provincial, la feligresía de la Parroquia San Vladimiro y la Asociación Ucraniana de Posadas se congregarán este sábado 23 en el templo de la calle Rademacher, para recordar la fecha y pedir por el REGRESO DE LOS NIÑOS UCRANIANOS SECUESTRADOS POR RUSIA.
La Liturgia será celebrada por el R.P. Guillermo Andrujovich y comenzará a las 19.30 del sábado 23 de agosto.
Que las plegarias permitan que los niños vuelvan a sus hogares