28 de agosto de 2025

Yasín confía en que los sindicatos y los empleadores gestionen una paritaria justa

El Gobierno Nacional no intervendrá en paritarias. Esperan que los trabajadores no pierdan con la inflación.

omar yasin

El DNU de Javier Milei trajo consigo numerosas reformas al sector laboral. Pese que aún la derogación y/o modificación de más de 300 leyes no está firme, desde la CGT y la CTA convocaron este miércoles 27 de diciembre a una manifestación para pedir su nulidad.

En respuesta, Omar Yasín, secretario de Trabajo de la Nación defendió, en una entrevista al medio PERFIL, el Decreto de Necesidad y Urgencia. Sobre los puntos que más llamaron la atención la postura del funcionario de la Libertad Avanza es lineal y directa: «Me parece que es momento de entender que hay un gobierno que ganó con una importante cantidad de votos y tiene todo el derecho del mundo a hacer lo que prometió en la campaña, simplemente.»

Sin lugar a reflexión cuando el cronista de Perfil le consulta sobre si hay margen de consenso la respuesta es negativa y plantea que «hay que decir que falta la tarea de reglamentación, con lo cual se pueden disipar dudas y ahí se va a establecer cómo se implementa. Pero el DNU no se negocia».

Respecto a la negociación de paritarias Yasín expresó que «son libres, seguirán así y veo que por la inflación serán cortas. La idea es que se manejen las partes, los sindicatos con los empresarios y que el trabajador no pierda, incluso hay mecanismos: la cláusula gatillo es una herramienta que pueden utilizar los gremios, los trabajadores, para que si se establece un porcentaje de aumento, no pierda contra la inflación».