La presidenta de la Asociación de Institutos Privados de Educación de Misiones (AIPEM), DeliciaOlivera expresó su preocupación sobre las dificultades técnicas que enfrentaron los padres al intentar inscribir a sus hijos en el subsidio. «El día 3 comenzó la inscripción para las familias, pero bueno, colapsó la página, fue hackeada, cayó, entonces tuvieron que volver a habilitar», explicó.
Una de las principales preocupaciones radica en la falta de inclusión de ciertas escuelas en el sistema. Olivera señaló que «hay varios colegios que no están porque no sabemos qué pasó». Sin embargo, aseguró que están trabajando activamente para solucionar este problema. «Ya estamos confeccionando una nueva lista para enviar», afirmó.
La presidenta de la asociación también mencionó que algunas escuelas fueron cargadas de manera incorrecta en el sistema. «Hubieron instituciones que están cargadas de un nivel, el otro no», dijo. Esto generó la necesidad de revisar y corregir la información proporcionada.
A pesar de los obstáculos encontrados, Olivera instó a la comunidad a tener paciencia. «Lo que le pedimos a las familias, paciencia, en teoría esta inscripción es todo el mes de abril, porque el pago comenzaría mayo, junio y julio», explicó.
Agregó que desde Nación “pidieron la información a las jurisdicciones y desde Misiones se envió la información, con el listado de escuelas y niveles”. Entre los datos provinciales de los establecimientos educativos de gestión privada, también se declaró “el porcentaje de aporte que tiene cada institución, porque también es una condición el que tengan el 75 o más de aporte estatal”.
Delicia Olivera comentó además que, en la tramitación para acceder a esta ayuda económica en la página web, “hay algunos errores porque ya se comunicaron algunos representantes legales ya que algunas instituciones no están en el listado”