31 de agosto de 2025

Vicegobernadores piden frenar la «despiadada avanzada del Gobierno nacional en contra de los trabajadores»

El vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, forma parte de la decena de mandatarios provinciales que se oponen a que Milei tome «de rehenes a los argentinos en sus batallas políticas».

romero spinelli

En un comunicado firmado por 10 vicemandatarios provinciales se pidió al Gobierno Nacional que tomen medidas a favor de la sociedad argentina ya que «en dos meses han empeorado una situación que era muy complicada, y que precisaba mesura, conocimientos, experiencia, responsabilidad y una gran empatía con los argentinos».

El vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, forma parte de la decena de mandatarios provinciales que se oponen a que Milei tome «de rehenes a los argentinos en sus batallas políticas». Además de la firma del misionero sumaron sus posiciones Verónica Magario (Buenos Aires), Rubén Dusso (Catamarca), Teresita Madera (La Rioja), Alicia Mayoral (La Pampa), Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), Antonio Marocco (Salta), Pedro Pesatti (Río Negro), Eber Solís (Formosa) y Alberto Bernis (Jujuy).

El documento titulado «En la Sociedad se invierte, no se gasta», explica que lo aplicado hasta el momento por el gobierno liderado por Javier Milei ha «empeorado una situación que era muy complicada, y que precisaba mesura, conocimientos, experiencia, responsabilidad y una gran empatía con los argentinos».

Este agravamiento se ha dado por medio de «aumentar las dificultades, privar de derechos, aumentar la inflación, desproteger a quienes el Estado debe proteger y tomar venganzas políticas, como la decisión de no girar a las provincias los fondos para completar los salarios docentes y los subsidios para el transporte público».

Además, destacaron que «el ataque hacia las familias de nuestras provincias, que se manifiesta en la vida cotidiana, también amenaza seriamente la educación de sus hijos con la decisión de Javier Milei de dejar de transferir los fondos que corresponden al Fondo del Incentivo Docente (FONID)».