El gobierno nacional que encabeza Milei recortó el acceso a medicamentos y quedó restringido para quienes ganen menos de $388.500.
Los cambios en los requisitos para el acceso a la cobertura de medicamentos al 100% incluye la inscripción en el subsidio social y sólo podrán hacerlo quienes cobren menos de una jubilación y media mínima.
La decisión fue anunciada mediante un comunicado. Esteban Leguizamo, director del PAMI, aclaró este lunes que desde la obra social priorizarán el equilibrio financiero de la institución, “garantizando el acceso a medicamentos para quienes no puedan pagarlos”.
Nuevas condiciones para acceder al subsidio social:
- Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales ($388.500) o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- No estar afiliado a una prepaga.
- No tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años o bienes de lujo.
- No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
- De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción.