Prorrogaron el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ISL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono hasta febrero de 2024 por decreto; este mecanismo implica que el Estado deja de cobrar impuestos para reducir su participación y evitar mayores aumentos en los costos de la nafta.
Así lo informó Sergio Massa, actual ministro de Economía, por medio de un mensaje grabando explicando que “resignamos recursos del Estado, dejamos de cobrar impuestos, a los efectos de que la nafta no aumente más de lo debido”. De acuerdo a lo manifestado por el candidato presidencial de UxP «la situación crítica se ha superado», en alusión a la escasez en las estaciones de servicio de los últimos días.
El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, expuso que esta medida la tomó ya que los pedidos de aumento del sector petrolero exceden lo necesario y al mismo tiempo explicó que «el sector apareció con quiebres de stock y que ahora de golpe ha podido lograr el reestablecimiento de todas las estaciones de servicio».
Puntualizó que las petroleras hoy en Argentina perciben distintos beneficios en su actividad: «se beneficia con tipo de cambio diferencial para exportaciones, con descuento de impuestos para importaciones para la producción como también se beneficia la importación de bienes y servicios de la actividad petrolera».
Remarcó además que pese a que «sabemos que es uno de los sectores más importantes» eso «no puede pasar a costa de los bolsillos de los argentinos». Los precios del mercado internacional hacen «muy atractiva la posibilidad de exportar pero queremos que los argentinos y las argentinas que necesitan cargar nafta en su auto tengan un precio de la nafta competitivo».
¿Cómo se definen los impuestos a la nafta?

Estos gravámenes, que se aplican sobre la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, se actualizan de forma trimestral, según la inflación medida por el INDEC. En junio de este año ya habían sido congelados, y ahora, la medida fue prorrogada por tres meses más y oficializada en el Decreto 567/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial.