18 de septiembre de 2025

Senado dio quorum y comenzó la sesión para rechazar los vetos de Milei a la distribución de los ATN

Con Victoria Villarruel al frente del debate, la oposición busca insistir con el proyecto impulsado por los gobernadores, que pide la distribución de fondos con el criterio de coparticipación, evitando la discrecionalidad.

Se viene otra jornada negra para el presidente Javier Milei en el Congreso. A menos de 24 horas de la doble derrota que sufrió La Libertad Avanza en Diputados, donde la oposición insistió con la Emergencia en Pediatría y la Ley de Financiamiento Universitarioel Senado se apresta a anotarse otro triunfo: rechazar el veto presidencial a la ley impulsada por los 24 gobernadores, que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Pasadas las 11, con 39 senadores sentados en sus bancas, se puso en marcha la sesión impulsada por la oposición que busca echar por tierra el veto de Javier Milei a la ley que impulsaron los 24 mandatarios provinciales tras reclamarle, sin éxito, fondos a la Casa Rosada. Se trata de la iniciativa que busca que los ATN –que históricamente se distribuyeron de manera discrecional por parte de los Ejecutivos– se coparticipen de forma automática.

Esa ley que fue vetada por Milei bajo el argumento de que atentaba contra el «déficit cero». Así las cosas, este jueves, los bloques de la oposición volvieron a la carga para insistir con la ley y girarla a Diputados. Para eso, requerirán de la venia de los dos tercios de los votos. Número que, al menos en la previa a la sesión, estaba más que garantizado.

Sobre todo si se tiene en cuenta que, cuando la ley se aprobó, en julio pasado, reunió 53 votos a favor y apenas 1 en contra, el de Luis Juez. En esa instancia, La Libertad Avanza y aliados se ausentaron al momento de la votación, bajo el argumento de que la sesión era nula, por haber sido «autoconvocada» por la oposición.

Tras la abrumadora derrota que sufrió este miércoles el Gobierno en Diputados, los senadores de la oposición ya tienen a la vista la próxima sesión: sería el 2 de octubre. Ese día, buscarán avanzar con la insistencia definitiva de las leyes vetadas por Milei: la Emergencia para el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario.

Senado: los otros temas de la jornada

Según fuentes parlamentarias, la sesión, que preside la vicepresidenta Victoria Villarruel, durará cerca de 6 horas. Durante la jornada, se abordarán proyectos dictaminados vinculados a la salud: la incorporación de la atrofia muscular espinal a las patologías en la ley que apunta a los tratamientos de los recién nacidos y la reforma a la ley de calidad y seguridad de la atención sanitaria.

A su vez, se pretende una reforma del Código Penal para agravar penas a delitos por siniestros viales. Otro tema en la agenda es un régimen para facilitar la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas a través de la creación del sistema de alerta rápida Sofía.

¿Qué son los ATN?

Los ATN representan el 1% de la masa coparticipable que se recauda por tributos federales. Su creación es automática, pero su distribución es discrecional: el Gobierno nacional decide cómo y cuándo girarlos, con el objetivo de asistir a provincias en emergencia o con desequilibrios financieros.

Actualmente, el 42,34% de lo recaudado por impuestos federales queda en manos del Estado nacional, y el 56,66% se distribuye automáticamente entre las provincias y la Ciudad de Buenos Aires según los coeficientes fijados en la Ley de Coparticipación de 1988. El 1% restante conforma el fondo ATN, sin criterios de reparto preestablecidos.

Desde la asunción de Javier Milei, el fondo fue notoriamente subejecutado: solo se distribuyó el 7% de los ATN en 2024, según un informe de Politikón Chaco. Además, ocho distritos —incluidos CABA y Córdoba— no recibieron transferencias.

Fuente: Ambito