En aras de combatir al narcotráfico la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich y el ministro de Defensa, Luis Petri, informaron en conferencia que enviarán al Congreso una serie de proyectos de ley buscando la modificación de la Ley de Seguridad Interior.
Durante la exposición, Petri adelantó el contenido de los proyectos de ley indicando que las Fuerzas Armadas tendrán mayor nivel de injerencia ya que podrán «intervenir y realizar operaciones de seguridad interior para devolverle la paz y tranquilidad a los rosarinos».
Entre otros cambios que estarían incluidos en el documento en el que trabajó la ex candidata a presidenta, estaría la “ley antimafias”, inspirada en el Código Penal Italiano; también una reforma del artículo 34 (uno de los que habían quedado afuera de la Ley Ómnibus) para incluir detalles en la descripción de la figura de “Legítima Defensa” y evitar que quede sujeta a la “libre interpretación” de los jueces; el cambio del artículo 27 de la ley de Seguridad Interior, principalmente para permitir la actuación de las Fuerzas Armadas en asuntos internos vinculados al terrorismo; y en la norma sobre la Resistencia a la Autoridad.
En principio, no se incorporaría ningún artículo sobre manifestaciones.
En cuanto al envío del proyecto de ley al Congreso, desde el oficialismo le piden no apresurarse para no complicar las negociaciones en relación a la nueva Ley Bases.




