La noticia fue anunciada en el marco del acto de Sergio Massa en el que informó que la licitación de espectro radioeléctrico para dar servicios de 5G en Argentina permitirá una recaudación por U$S 875 millones al tiempo que las empresas que brindarán el servicio invertirán más de US$1.000 millones en infraestructura.
En el acto en el Centro Cultural Kirchner (CCK), el ministro de Economía Sergio Massa agradeció la participación de las empresas Claro, Telecom y Movistar por participar en la subasta que representó para el Estado «la oportunidad del ingreso de casi US$ 900 millones en los próximos 21 días como parte del pago por uso de un bien público».

Claudio Ambrosini, presidente de la ENACOM se refirió a la licitación «muy esperada» «las 3 compañías que brindan a ustedes, a nosotros telefonía celular, hoy compraron su porción de espectro para que de acá a un año, 14 meses, poder brindar 5G en todo el territorio».
El titular del organismo también aseguró que «van a notar en sus terminales o en los procesos industriales una velocidad de 10 a 15 veces mayor» reforzando que ese aspecto es importante para la federalización del acceso internet porque garantiza igual conexión para todos.
¿Por qué es importante la conexión 5G?
El uso de la tecnología 5G en las comunicaciones tiene dos líneas diferentes: el servicio de internet de las cosas, la robotización, la automatización de plantas industriales y por otra parte el tráfico de datos entre personas cuya velocidad se verá aumentada.