16 de agosto de 2025

Se aprobó la Ley Lucio

En la primera sesión del año, se logró por unanimidad.

Senado aprobó ley lucio

Este jueves el Senado de la Nación fue el encargado de dar luz verde a esta ley. Es un proyecto que engloba un programa de capacitación obligatoria y permanente, en cuestiones que estén vinculadas a la prevención y detención temprana de la violencia contra la niñez.

El 9 de noviembre de 2022 el Senado había decretado media sanción sobre este tema. Luego de una ola de reclamos, finalmente llegó el momento en que se convirtió en ley, contando con 65 votos positivos.

La creación del proyecto se inspira en el caso de Lucio Dupuy, niño de cinco años que fue asesinado tras recibir una fuerte golpiza por parte de su madre y su pareja, Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez, en la ciudad de Santa Rosa, donde fueron condenadas en febrero a prisión perpetua por el Tribunal de Audiencia de Juicio.

Características de la ley

La Ley Lucio tendrá capacitaciones continuas y de carácter obligatorio, contando con campañas de concientización para todas las personas que trabajen en la parte de la función pública en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, aunque también pueda llegar a extenderse a administraciones provinciales y municipales y organizaciones sociales, deportivas, recreativas y culturales.

Además, la ley plantea la creación de campañas de concientización para que la población pueda promover y defender los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Temas de la nota