16 de julio de 2025

Reservas en retroceso y deuda saldada: el Gobierno concretó el mayor pago del año

Con un desembolso de US$ 4.200 millones, el Tesoro nacional cumplió con vencimientos de bonos globales y locales. Las reservas del Banco Central cayeron a US$ 39.168 millones, en medio de una estrategia oficial que prioriza la acumulación vía Tesoro y no por intervención cambiaria directa.

El pago incluyó US$ 2.500 millones en bonos Globales bajo ley extranjera —ya cursado el martes— y US$ 1.800 millones en Bonares con legislación local, que se efectivizaron este jueves tras el feriado del 9 de Julio. Aunque los fondos estaban apartados en la Cuenta Única del Tesoro, el giro al exterior impactó directamente en las reservas brutas del Banco Central, que perforaron nuevamente el umbral de los US$ 40.000 millones.

La estrategia oficial se mantiene firme: el Banco Central no intervendrá en el mercado cambiario hasta que el dólar toque el piso de la banda, fijado en $969. Con una cotización actual de $1.256, el valor se acerca más al techo de $1.443.

En paralelo, el Tesoro busca recomponer reservas mediante compras directas. El ministro Luis Caputo confirmó dos operaciones recientes de US$ 200 millones cada una, realizadas el 23 de junio y el jueves pasado, a valores de $1.185 y $1.227 respectivamente.

En los mercados, los bonos argentinos en dólares repuntaron 0,5% en promedio en Wall Street, mientras que las acciones mostraron bajas: Edenor cayó 6%, Pampa Energía 5,6% y Loma Negra 4,8%.